Siempre tratamos de explicar las innumerables propiedades saludables que posee el ajo negro, pero no menos importantes son los métodos o técnicas mediante los cuales se puede tratar, así como los ingredientes con los que se pueden combinar para incrementar los resultados. Nuestro laboratorio de I+D, con sede en Toledo, no para de investigar con nuevos ingredientes, para extraer las mejores características de cada uno y poder convertirlos así, en productos que ayuden a mejorar determinadas dolencias o problemas.
Para ello, uno de los factores clave son los ingredientes naturales. Cada vez se habla más de los productos artificiales que contienen muchos productos: conservantes, colorantes, aditivos, parabenos, siliconas, sintéticos…, que se usan porque alargan la vida útil del producto, aceleran sus efectos y por su económica fabricación, frente a la utilización de componentes naturales.
También se debate sobre sus efectos negativos en nuestro organismo, ya que estos tóxicos pueden causar numerosos problemas, como enfermedades de la piel o autoinmunes, intolerancias, asma… Llegan incluso a acumularse en el organismo, impidiendo la correcta metabolización y obstruyendo los conductos, por lo que la defensa y la regeneración dejan de funcionar correctamente.
Los usuarios de productos de belleza y nutrición se interesan más y más no solo por cómo afectan a su organismo, sino al mundo que nos rodea. Por eso, estos consumidores se cuestionan con mayor frecuencia qué compran y exigen productos ecológicos, saludables, conscientes y amigables con el entorno.
Un estudio de l´Observatoire des Cosmétiques calcula que el 98,5% de los consumidores conocen perfectamente los parabenos, así como el impacto que estos tienen en la salud, por lo que se demuestra que su concienciación ha aumentado con respecto al pasado. Para ellos es realmente importante que los productos que compran no generen residuos que contribuyan a crear o incrementar determinados problemas medioambientales, que no estén elaborados con componentes de procedencia animal (habiéndose llevado a cabo numerosos movimientos contra la crueldad animal), etc.
Un Informe de Grand View Research estima que la facturación en el sector belleza alcanzará los 15.980 millones de dólares en 2020. Además, otro estudio, Sustainable Brands, elaborado por Ignis Media Agency, afirma que la compra de productos orgánicos, ecológicos y sostenibles creció un 140% el año pasado, cifras que dejan ver que no se trata de una tendencia pasajera, sino real.
En Ondalium…
Los productos químicos que usan otras marcas pueden crear alteraciones en el organismo de sus consumidores, que pueden derivar en alergias o determinados efectos secundarios, como enrojecimiento, irritación o sequedad de la piel. Además, sus propiedades también cambian, ya que los productos naturales se adaptan mucho mejor a la piel, debido a la afinidad de sus componentes con los de la epidermis.
Dados sus buenos resultados, necesitarás aplicar una menor cantidad que de otros productos, por lo que se convierten en una inversión más rentable. Están especialmente indicados para personas con piel sensible, ya que su efecto es suave y no agresivo, como sucede con los productos que utilizan estos químicos.
En Ondalium queremos cambiar las cosas. Grandes remedios naturales se han ido transmitiendo de generación en generación, en la mayoría de las ocasiones con resultados muy positivos, y en este caso nosotros partimos de un superalimento, el ajo, que transformado en ajo negro mediante un proceso de ahumado natural, incrementa todas sus propiedades medicinales al tiempo que modifica su textura y sabor.
Queremos compartir esta preocupación por el entorno que nos rodea y por eso creamos nuestros productos con total pureza. Nuestro Extracto Fluido Concentrado de Ajo Negro es ecológico y además, todas nuestras referencias son veganas.
A estos ingredientes se les añaden otros productos también orgánicos, como cebolla negra, esencias de plantas, como microalgas, cardo mariano, rábano negro, ortiga, diente de león, melisa, albahaca, limón, hipérico o extractos oleosos concentrados de spirulina, chlorella o astaxantina. Dado este carácter bio, nuestra gama de dermocosmética está avalada por el Sello de Certificación Ecológica Bio-Inspecta y V-Label.
Porque la belleza y el cuidado del cuerpo no son incompatibles con la naturalidad, sino todo lo contrario: debería ser siempre así.
Comments